Experiencia De Laboratorio N\2
-Estructuras Externas del ojo de ganado-
1°: Coloca el ojo de ganado sobre la bandeja de disección; observa su forma y tamaño;observa el tejido amarillento que forma parte del ojo;observa la inserción de los músculos en la membrana que envuelve al ojo externamente.Identifica los nombres de los músculos;localiza el nervio óptico y señala el nombre de la membrana exterior.
Respuesta
El nervio óptico se encuentra en la parte de atrás del hombro el humor acuoso y el humor vítreo son los encargados de darle forma al ojo.
°2¿Hay alguna relación entre el ojo de ganado y el ojo humano? ¿Por que?
Respuesta
Si porque el ojo de ganado tiene las mismas estructuras del ojo humano
°3Diseccion del ojo de ganado
Con mucho cuidado utiliza una hojilla o bisturí,sin penetrar mucho (recuerda que la capa que vas a cortar tiene solamente un milímetro de espesor)realiza corte perpendicular al eje antero posterior del ojo hasta dividirlo en dos mitades iguales
- finalizado el corte,separa con cuidado ambas mitades y trata de identificar,con ayuda de un modelo o lamina mural,las estructuras internas
- como se denomina el liquido derramado al realizar el corte
Respuesta
el humor acuoso
3.Que coloraciones observas dentro del ojo
Respuesta
Amarillo,azul,blanco,negro
4.Toma la mitad anterior,y observa la pupila,forma y consistencia del iris y espesor de la capa cortada.
Respuesta
El humor vítreo
5. la mitad posterior sepárala con una pinza;observa la esclerótica,la retina y el punto ciego.Has una pequeña descripción.
Respuesta
La esclerótica,la retina y el punto ciego son los que se encuentran en la parte de atrás del ojo y la retina es multicolor
6.Separa con cuidado el cristalino,lávalo con suavidad.Trata de ver atrás de el
¿Como se observan los objetos?:Se observan como que si estuviéramos viendo atraves de una lupa
¿Que función desempeña el cristalino?:Desempeña la función de asernos ver muy cerca
7.Identifica el punto ciego en la mitad posterior.¿Que membrana surge del punto ciego?
Respuesta
Surge la membrana de la retina
8. Trata de localizar una parte mas amarilla que el resto del interior del ojo.Como se denomina
Respuesta
Se denomina mancha amarilla
9.Localiza una zona muy oscura (Marron oscuro o negro)¿Como se denomina?
Respuesta
(Ojeras oscuras)
10.¿Donde se localizan los procesos ciliares?
Respuesta
Cejas-Pestañas-Párpados}
Membrana que cubre la esclerótica visible
Respuesta
El cristalino
Mecanorreceṕtor
1 tapa los ojos de tu compañero, y escoge un objeto pásalo por una de las siguientes partes de su cuerpo y anota
parte objeto si no que tipo de textura es
brazo cartón no liza
cuello tabla si rustica
mejillas hoja si suave
dedos algodon si liza
pie borrador si suave
codos carton si liza
b} ¿ que órgano es el encargado de percibir dichas texturas ¿ porque ?
el cerebro
c }mencione 3 normas de higiene del mecanorreceptor
bañarse todos los dias , cepillarse, alejarse de acidos
experiencia N1
marca una linea recta en el piso con la tiza trata de girar rapidamente sobre ti mismo {15] veces . luego detente. trata de caminar sobre la linea recta.
a} ¿que sucede ? explique
se marea por dar tantas vueltas
b}¿que estructura del oido esta involucrada.? ¿porque?
el sentido el yunque, martillo y el estribo
experiencia N2
tapa los ojos de tu compañero con un pañuelo, para que huela cada uno de los materiales, anota
Materiales usados si no
frutas si
chocolate si
canela si
clavito dulce no
cafe si
perfume si
agua no
a) ¿fue dificil identificar los olores de los materiales sin verlos? no porque inale y fue muy facil
b) ¿porque reconociste los olores? porque ya tengo conocimientos de los olores?
c)cuando tapaste tu nariz , ¿lograste sentir los sabores ?
no muy bien porque me falto el olfato para percibir la comida
experiencia N3
Pidele a tu compañero que coma un trozo de fruta ,toma agua.
luego de unos minutos coma un trozo de chocolate.
Repite los mismos pasos, pero con la nariz tapada.
a)El sabor, ¿Depende sólo del gusto?
No, también del olfato porque para percibir los sabores necesitamos saber o captar también el olor que tienen.
b) señala junto a tus compañeros la importancia de la relación entre el gusto y el olfato para la percepción de sustancias químicas.
las 2 son importantes porque sin el gusto no podemos saborear lo que estamos comiendo y sin el olfato no podemos oler lo que estamos comiendo .
cuello tabla si rustica
mejillas hoja si suave
dedos algodon si liza
pie borrador si suave
codos carton si liza
b} ¿ que órgano es el encargado de percibir dichas texturas ¿ porque ?
el cerebro
c }mencione 3 normas de higiene del mecanorreceptor
bañarse todos los dias , cepillarse, alejarse de acidos
experiencia N1
marca una linea recta en el piso con la tiza trata de girar rapidamente sobre ti mismo {15] veces . luego detente. trata de caminar sobre la linea recta.
a} ¿que sucede ? explique
se marea por dar tantas vueltas
b}¿que estructura del oido esta involucrada.? ¿porque?
el sentido el yunque, martillo y el estribo
experiencia N2
tapa los ojos de tu compañero con un pañuelo, para que huela cada uno de los materiales, anota
Materiales usados si no
frutas si
chocolate si
canela si
clavito dulce no
cafe si
perfume si
agua no
a) ¿fue dificil identificar los olores de los materiales sin verlos? no porque inale y fue muy facil
b) ¿porque reconociste los olores? porque ya tengo conocimientos de los olores?
c)cuando tapaste tu nariz , ¿lograste sentir los sabores ?
no muy bien porque me falto el olfato para percibir la comida
experiencia N3
Pidele a tu compañero que coma un trozo de fruta ,toma agua.
luego de unos minutos coma un trozo de chocolate.
Repite los mismos pasos, pero con la nariz tapada.
a)El sabor, ¿Depende sólo del gusto?
No, también del olfato porque para percibir los sabores necesitamos saber o captar también el olor que tienen.
b) señala junto a tus compañeros la importancia de la relación entre el gusto y el olfato para la percepción de sustancias químicas.
las 2 son importantes porque sin el gusto no podemos saborear lo que estamos comiendo y sin el olfato no podemos oler lo que estamos comiendo .
No hay comentarios:
Publicar un comentario